Cargando...
En las obras de construcción nuestros tubos de cartón están diseñados para ser utilizados de dos maneras: como formaleta para fundir cuerpos cilíndricos en concreto y como elemento para el aligeramiento de estructuras construidas en este mismo material.
Su aplicación resulta novedosa en nuestro medio, pero en países como Brasil, México y Estados Unidos lleva más de 50 años con gran éxito por las múltiples ventajas y beneficios que ofrecen ambos productos.
Lo anterior fue posible gracias a la alianza que hizo Cartontubos con una empresa mexicana experta en el tema que transfirió la tecnología y el Know How, fundamentales para poder cumplir con las especificaciones que cada uno requiere.
En este caso el tubo de cartón se utiliza como molde para fundir elementos cilíndricos en concreto tales como columnas, pilares y pilotes, por lo tanto tiene la capacidad de resistir, estando en posición vertical, la presión que ejerce el concreto al ser vertido en su interior, el cual genera un esfuerzo de tracción uniforme en toda su estructura.
Una vez el concreto ha endurecido, la formaleta se puede desencofrar utilizando una sierra de disco a la que se le gradúa la profundidad para no dañar la columna o usando un bisturí con el que se hace un corte vertical de 10 cm en la parte superior para luego desenvolver las cintas de cartón como si fueran un espiral.
Como su recubrimiento interno no permite la adherencia del concreto, la superficie resultante es compacta, de estupendo acabado y estéticamente muy agradable.
Cuando son utilizados para aligeramiento, la función principal de los tubos de cartón es la de conformar espacios vacíos que alivianan el peso de una extensa gama de construcciones como losas para edificaciones, placas para puentes, muros, etc.
En algunos casos, cabe la posibilidad de utilizar los tubos de cartón como elemento portante provisional de la estructura de concreto, es decir, que una secuencia de éstos puede proporcionar la doble funcionalidad de aligeramiento y soporte provisional de la placa a fundir, en cuyo caso los tubos de cartón estarían sometidos a esfuerzos de flexión, funcionando como pequeñas vigas cilíndricas.
Adicional a lo anterior, el aire que queda herméticamente contenido en el interior del tubo, una vez incorporado de manera definitiva en el elemento estructural, ofrece aislamiento térmico y acústico conveniente para la mayoría de estas estructuras.
El largo estándar de los tubos de cartón es de tres metros, conveniente para su fácil manejo en obra y adecuado para la medida más usual de altura de columnas pudiéndose ensamblar consecutivamente para lograr mayores longitudes.
Esta disponibilidad cubre con suficiencia los diámetros más usuales de los elementos cilíndricos en concreto utilizados en nuestro medio.
En caso de requerirse medidas especiales, pueden fabricarse bajo pedido
El transporte de los tubos se realiza por vía terrestre.
Los tubos producidos por Cartontubos se someten a control de calidad durante todo el proceso de fabricación:
Ofrecemos a nuestros clientes garantía de nuestros productos. Si uno de los tubos se entrega con imperfecciones a su especificación inicial, se lo reemplazamos.
Desde el punto de vista arquitectónico, así como el estructural, las columnas de sección circular ofrecen ventajas como:
En Abril de 2021 Icontec certificó nuestro Sistema de Gestión, lo cual es una garantía para los clientes, proveedores, colaboradores y accionistas respecto a la confiabilidad de los procesos de la empresa; cabe anotar que esta tiene una vigencia de 3 años.
¡No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre los servicios prestados por nosotros y múltiples ofertas para su negocio!
Contáctenos